Crítico de arte en la revista Artecontexto desde su fundación en 2004, con presencia continua desde entonces en su revista impresa y también en su web, como redactor, fotógrafo y editor de algún número especial, para un total de 82 colaboraciones.
Selección de artículos de la versión en papel
- “Lara Almarcegui. Habitar lugares alternativos”, nº 1, (2004), pp. 128-129.
- Entrevista a Liliana Porter, nº 4, (2004), pp. 20-35.
- “Pabellones nacionales: Crear, habitar, proyectar”, nº 7, (2005), pp. 86-89 y 94-97.
- “Conversación con Antoni Muntadas” y “Hacia las Relation Works. Ulay”, nº 9, (2006), pp. 20-29 y 122-123.
- “Cómo habitar las futuras megalópolis” y “¿Qué es una instalación?”, nº 12, (2006), pp. 56-63 y 136-137.
- “Sin-tesis arquitectónica”, nº 20, (2008), pp. 80-83.
- “Bienal y delito”, nº 23, (2009), pp. 30-37.
- “Estética y sostenibilidad para una cultura del proyecto”, “El arte de coleccionar” y “La posibilidad que descubre el experimento”, nº 28, (2010), pp. 18-26, 118-119 y 130-131.
- “Ideas para una cultura del proyecto” y “Ecléctico juego de seducción”, nº 30, (2011), pp. 6-23 y 112-115.
- “Conversación con Antonio Negri y Michael Hardt”, nº 32, (2011), pp. 50-53.
- “13ª Muestra Internacional de Arquitectura de Venecia. ¿Qué es lo común?” y “Espacios públicos compartidos”, nº 36, (2012), pp. 96-109 y 124-125.












Selección de artículos online
- Infinitas hechuras. Sonia Navarro. 2011.
- Fernando Sánchez Castillo: Notas para la educación estética de las masas. 2011.
- Bienal de Venecia. Exponer tipologías de lo invisible. 2013.
- XIV Bienal de Arquitectura de Venecia: ¿Fundamentos para una nueva modernidad o para asentar una tradición?. 2014.
- 56ª Bienal de Venecia, 2015. Historización de un pasado contemporáneo. 2015.
- Bienal de Venecia 2016. Más allá del frente, una mirada expandida. 2016.
- Del otium al negotium. 57ª Bienal de arte de Venecia. 2017.
- Crear lugares donde el pensamiento pueda crecer. 16ª Bienal de arquitectura de Venecia. 2018.
- Matera. Capital Europea de la Cultura 2019. 2019.
- Hacer historia. CIHA Florencia 2019. 2019.
- Consolas. Pensar la imagen digital desde el mundo de los videojuegos. 2020.
- China goes Urban. La nueva época de la ciudad. 2020.
- Bienal de Venecia de Arquitectura 2021. Parte I: El proyecto del mundo. 2021.
- Bienal de Venecia de Arquitectura 2021. Parte II: De la incertidumbre a nuevos horizontes. 2021.
- Anne Imhof. Narcisismos de moda. 2021.
- Autoría y creación en la era del algoritmo. 2022.
- Bruno Munari en la Fundación Juan March. 2022.
- Bienal de Venecia 2022 (Parte I): Cuentas pendientes desde ‘The Milk of Dreams’. 2022.
- Bienal de Venecia 2022 (Parte II): Pabellones nacionales. 2022.
- Bienal de Venecia 2022 (Parte III): Relación entre cultura, empresa y ciudad. 2022.
- Milano Drawing Week. 2022.
- Gonzalo Borondo en Bolonia. 2022.






Ficha técnica
Título: Artecontexto
Directora: Alicia Murría
Textos: Juan Antonio Álvarez Reyes, José Manuel Costa, Pedro Medina, Armando Montesinos, Alicia Murría, Eva Navarro, Mariano Navarro, Santiago Olmo, Luis Francisco Pérez…
Idiomas: castellano/English
Edita: Arte Hoy, 2004-
ISSN: 1697-2341
Artecontexto