Ir al contenido
Pedro Medina
Lecturer, researcher, editor, art critic, art curator, consultant
  • Bio (ES, IT, EN)
  • Contacto/Contatti/Contact me
  • Didáctica/Insegnamento/Teaching
  • Eventos culturales/Eventi culturali/Cultural events
  • Exposiciones/Mostre/Exhibits
  • Publicaciones/Pubblicazioni/Publications
Buscar
Menú
Cerrar la búsqueda
Cerrar
  • Bio (ES, IT, EN)
  • Contacto/Contatti/Contact me
  • Didáctica/Insegnamento/Teaching
  • Eventos culturales/Eventi culturali/Cultural events
  • Exposiciones/Mostre/Exhibits
  • Publicaciones/Pubblicazioni/Publications

© 2025 Pedro Medina

Ficciones del pasado presente

Autor del texto para ‘OVNI Archive’ de Rosell Meseguer

  • Fecha de la entrada 10 abril 2012
  • Etiquetas artes visuales, catálogo, fotografía, política
OVNI ARCHIVE

«…A partir de la figura del O.V.N.I., igual que veíamos en los proyectos de Welles, la obra se convierte en signo, en este caso de una ininteligibilidad originada por la ocultación propia de una época marcada por el espionaje, como fue la Guerra Fría, haciendo presente este estado de sospecha al enlazarlo con casos recientes como el de Alexander Litvinenko. 

Hablamos entonces desde un momento de postcomunismo, y probablemente de postcapitalismo, a la vista del pensamiento crítico que ha activado la crisis económica actual, pero sobre todo para hacer evidente “la imposibilidad de desclasificar o entender públicamente documentos que pertenecen a la seguridad –privacidad– de una nación” –como reconoce la artista. Este estado se muestra por medio de diversos documentos fotográficos y escritos, apropiados y propios, dentro de un juego de visibilidad e ilegibilidad que hace patente la existencia continua de un secreto.

Nos encontramos, por tanto, ante un relato construido en torno a dos ejes: una dialéctica basada en el archivo y la construcción de una trama ficcional. El primero es común en el modus operandi de la artista, siempre consecuencia de la activación de un largo proceso de investigación –casi arqueológica, en busca de vestigios y documentos del pasado– y de una “negociación” con la realidad, que suele hacer un guiño a un pasado común, desde las costas especulares de Italia y España a sus tránsitos al Pacífico. 

Sus obras pueden verse entonces como “huellas”, ese “pasado que no ha sido presente” –que diría Lévinas–, ese enigma de la alteridad absoluta (del otro) donde memoria y latencia pugnan por desvelar un nuevo presente que hunde sus raíces en un pasado que es la escena de su escritura. En efecto, Javier Hontoria ya reconocía que “otorgar una cierta vigencia a motivos obsoletos es una constante en el trabajo de Rosell Meseguer”, que asume con radicalidad esa concepción del archivo tan foucaultiana que hace referencia al “sistema que rige la apariencia de las afirmaciones”, estructurando así todos los elementos singulares en pos de la construcción de un discurso.

Rosell Meseguer reanima así lo pretérito y rescata sus fragmentos, consciente de que todo archivo es un lugar de autoridad, una estrategia de producción de sentido…».

Descarga el texto completo

Esta colaboración se halla en línea con otros proyectos artísticos de Rosell Meseguer con Pedro Medina. El principal fue Especulaciones, comisariado por este último, donde la artista expuso en el ARQUA, dentro del festival Mucho Más Mayo (Cartagena, mayo de 2009), la muestra individual Roma versus Carthagonova. Imágenes propias y apropiadas de la costa mediterránea.

Ficha técnica

Título del capítulo: Ficciones del pasado presente
Título del libro: OVNI Archive
Editora: Rosell Meseguer
Artista: Rosell Meseguer
Textos: María Bella, Jorge Blasco, Lotte Dinse, Olga Fernández, Rosell Meseguer, Pedro Medina, Jürgen Tabor, Moshe Zuckermann
Editorial: Madrid: Intermediae Matadero, 2012
Idiomas: castellano/English
ISBN: 978-84-615-8773-5
Rosell Meseguer

Navegación de entradas

←Entrada anterior:La escena de la memoria para la escritura de un relato histórico no dominante
→Siguiente entrada:Ich bin eine Ruine

Entradas relacionadas

Intransit

Pedagogías en tránsito

Autor del texto para el laboratorio universitario de creación

  • Fecha de la entrada 20 septiembre 2019
  • Categorías de entrada En didáctica, publicaciones
  • Etiquetas artes visuales, diseño, estética, investigación
CIM4.0

Innovazione da Torino

Conferenze presso il Dipartimento di Filosofia e Scienze dell’Educazione dell’Università di Torino e presso CIM4.0 – Competence Center

  • Fecha de la entrada 30 junio 2023
  • Categorías de entrada En eventos culturales, publicaciones
  • Etiquetas arquitectura, artes visuales, conferencias, digital, diseño, estética, investigación, política, presentación

© 2025 Pedro Medina

Tema de Anders Norén