Ir al contenido
Pedro Medina
Lecturer, editor, art critic, art curator, consultant
  • Bio (ES, IT, EN)
  • Contacto/Contatti/Contact me
  • Didáctica/Insegnamento/Teaching
  • Eventos culturales/Eventi culturali/Cultural events
  • Exposiciones/Mostre/Exhibits
  • Publicaciones/Pubblicazioni/Publications
Buscar
Menú
Cerrar la búsqueda
Cerrar
  • Bio (ES, IT, EN)
  • Contacto/Contatti/Contact me
  • Didáctica/Insegnamento/Teaching
  • Eventos culturales/Eventi culturali/Cultural events
  • Exposiciones/Mostre/Exhibits
  • Publicaciones/Pubblicazioni/Publications

© 2023 Pedro Medina

El pasado es un país extranjero

Autor del texto y conferenciante de ‘Ya no nos importa’ de Virginia de Diego

  • Fecha de la entrada 12 junio 2018
  • Etiquetas artes visuales, catálogo, conferencias, vídeo
Ya_no_nos_importa

Todos los contenidos remiten a la exposición Ya no nos importa, proyecto ganador de la IX edición de Se busca comisario de la Comunidad de Madrid, comisariada por Virginia de Diego.

«…La posibilidad-estrategia abordada en el contexto de Ya no nos importa plantea el valor positivo de la ruina como modelo o molde de derivas posteriores, tanto por su forma como por las prácticas ligadas a la misma ruina y a esta perspectiva arqueológica apenas citada, punto de partida para otros desarrollos que, evidentemente, van allende el campo de la arqueología e incluso su relación con el pasado o la escritura de la Historia.

No obstante, permanece una característica de la arqueología que frecuentemente no viene considerada: la arqueología no como una disciplina que recompone el pasado fragmentario, sino como una práctica vinculada a la destrucción, como rezan numerosos manuales de Petrie en 1904 a Henson en 2012. En este caso, lo importante no es “resucitar” piezas, sino crear otras nuevas en un tiempo y ambiente absolutamente diferentes.

En efecto, tal y como señala Kevin Lynch en su ¿De qué tiempo es este lugar?, se anuncia un mismo fluir entre nuevo y antiguo que mira “hacia delante con alegría y sentido de la anticipación”. La ruina como escenario crítico de reflexión se percibe aquí como un fundamento capaz de generar nuevas propuestas, que no sucumbe a la frecuente mirada nostálgica, sino que, por el contrario, se erige como “proyecto”, indicador de un futuro que entiende otro tipo de cultura y que es “motor de contemporaneidad” –como advierten Luis Gil y Cristina Nieto en el catálogo de Welcome to my Loft. 

Y en este contexto se puede apreciar cómo la ruina nunca es inocente. Nos ofrece una segunda mirada que se prolonga sigilosamente a través de nuevas significaciones, nuevos testimonios, nuevas taxonomías, que, como tales, siempre dibujan un orden para acercarnos al mundo…». 

Descarga el texto completo

Entre distintas actividades vinculadas a la exposición, contó con una mesa redonda el 12 de junio de 2018 en la Sala de Arte Joven de la Comunidad de Madrid, compuesta por Mira Bernabeu, Virginia de Diego, David Lanau y Pedro Medina.

Ficha técnica

Título: El pasado es un país extranjero
Editora y comisaria de Ya no nos importa: Virginia de Diego
Artistas: Alejandría Cinque, Diego Delas, Patricia Gómez Villaescusa, Mª Jesús González Fernández, Nicolás Lamas, Fran Meana, Avelino Salas
Textos: Pedro Medina, Virginia de Diego
Idiomas: castellano/inglés
Editorial: Madrid: Comunidad de Madrid, 2018
ISBN: 978-84-451-3715-4
Virginia de Diego
Ich bin eine Ruine
Sala de Arte Joven de la Comunidad de Madrid

Navegación de entradas

←Entrada anterior:Francisco Jarauta en las fronteras de Babel
→Siguiente entrada:Por una cultura del proyecto colectiva

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Entradas relacionadas

Botín

Paisajes del acontecimiento. Modos artísticos de hacer mundo

Conferenciante y autor del texto de las Lecturas de la Fundación M. Botín, dentro de su Observatorio de análisis de tendencias

  • Fecha de la entrada 1 junio 2009
  • Categorías de entrada En publicaciones
  • Etiquetas artes visuales, conferencias, estética, filosofía, política
OVNI ARCHIVE

Ficciones del pasado presente

Autor del texto para ‘OVNI Archive’ de Rosell Meseguer

  • Fecha de la entrada 10 abril 2012
  • Categorías de entrada En publicaciones
  • Etiquetas artes visuales, catálogo, fotografía, política

© 2023 Pedro Medina

Tema de Anders Norén