Ir al contenido
Pedro Medina
Lecturer, researcher, editor, art critic, art curator, consultant
  • Bio (ES, IT, EN)
  • Contacto/Contatti/Contact me
  • Didáctica/Insegnamento/Teaching
  • Eventos culturales/Eventi culturali/Cultural events
  • Exposiciones/Mostre/Exhibits
  • Publicaciones/Pubblicazioni/Publications
Buscar
Menú
Cerrar la búsqueda
Cerrar
  • Bio (ES, IT, EN)
  • Contacto/Contatti/Contact me
  • Didáctica/Insegnamento/Teaching
  • Eventos culturales/Eventi culturali/Cultural events
  • Exposiciones/Mostre/Exhibits
  • Publicaciones/Pubblicazioni/Publications

© 2025 Pedro Medina

El hilo de Ariadna. Lectores, navegantes

Comisario y editor de ‘El hilo de Ariadna’

  • Fecha de la entrada 18 octubre 2012
  • Etiquetas artes visuales, catálogo, digital, investigación, literatura
El_hilo_de_Ariadna

Son diversas las literaturas que han construido la imagen del laberinto como símbolo de la pérdida de transparencia, lo que Borges llamó “la opacidad del mundo”. El hilo de Ariadna sugiere no solo el modo de liberarnos del laberinto, sino también el recurso poético que ya en el espacio abierto seguirá tejiendo aquel tapiz de formas y signos.

Esta exposición muestra distintos laberintos, dibujando un recorrido desde el territorio del mito a las redes de comunicación actuales, pasando por otras formas como las estructuras creadas por la naturaleza, para ofrecer al espectador el posible viaje de los saberes.

Y si antes el trabajo del lector era recorrer el tapiz que la Ariadna liberada iba tejiendo a lo largo de los tiempos, es ahora un nuevo lector, navegante por excelencia de otros universos, el que traza las rutas de mundos posibles cuya articulación y sintaxis se definen a partir de los procesos de interacción e intercambio de los discursos.

Descarga el catálogo

Montaje de «El hilo de Ariadna»

Ficha técnica

Título: El hilo de Ariadna. Lectores, navegantes
Comisarios: Francisco Jarauta, Javier Maseda, Pedro Medina
Artistas: Gema Álava, Theo Angelopoulos, Constant, Rosó Cusó, Daniel García Andújar, Adolph Gottlieb, Ramon Llull, Josué Moreno, Robert Morris, Antoni Muntadas, Jaume Plensa, Santiago Ramón y Cajal, Charles Sandison, Robert Smithson, Imogen Stidworthy
Lugar: Casa del Lector – Matadero Madrid. Paseo de la Chopera 14,
28045 Madrid
Fecha: 18/10/2012 – 17/03/2013
Editores: Javier Maseda, Pedro Medina
Textos: Isabel de Andrés Bravo, Daniel García Andújar, Francisco Jarauta, María Teresa Lizaranzu Perinat, Javier Maseda, Pedro Medina, Mario Tascón
Idioma: castellano
Editorial: Madrid: Casa del Lector, 2012
ISBN: 978-84-15272-36-6
Redes sociales: Facebook

Navegación de entradas

←Entrada anterior:Ich bin eine Ruine
→Siguiente entrada:Ciclo de conferencias Observatorio Cultural

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Entradas relacionadas

CIM4.0

Innovazione da Torino

Conferenze presso il Dipartimento di Filosofia e Scienze dell’Educazione dell’Università di Torino e presso CIM4.0 – Competence Center

  • Fecha de la entrada 30 junio 2023
  • Categorías de entrada En eventos culturales, publicaciones
  • Etiquetas arquitectura, artes visuales, conferencias, digital, diseño, estética, investigación, política, presentación
Laura_Lio_cartel

El sendero recibido. Caminar hacia lo abierto

Comisario de la exposición de Laura Lio en el Palacio Quintanar de Segovia

  • Fecha de la entrada 24 marzo 2023
  • Categorías de entrada En exposiciones, publicaciones
  • Etiquetas artes visuales, catálogo

© 2025 Pedro Medina

Tema de Anders Norén